¿Qué son las bambalinas?

Las bambalinas son tiras de tela, generalmente lienzo, que se colocan en la parte superior de un escenario. Marcan la altura de la escena y se usan para ocultar al público todas las estructuras que hay en la parte superior del escenario como los mecanismos de los telones, la iluminación etc. Como su función, en muchos casos, es la de ocultar lo que hay detrás son cortinas blackout u opacas.

Se usan en teatros, cines, salas de conciertos, pasarelas de moda etc. Las bambalinas se pueden confeccionar con diversos tipos de tejidos pero normalmente siempre son opacos y por normativa deben ser ignífugos.

¿De dónde viene la expresión «entre bambalinas»?

La expresión surgió para definir a todo el conjunto de profesionales que, si bien no intervienen directamente en una representación, están llevando a cabo otra clase de tareas de asistencia o dirección como el director, el regidor, los asistentes o están esperando su turno para entrar.

Estas personas están realizando acciones que el público no ve, por eso en el lenguaje popular se ha adoptado esta expresión como sinónimo de acciones, reuniones, conversaciones confidenciales o más o menos reservadas.

Tipos de bambalinas

  • Bambalinón. Esta es la primera y mayor bambalina que se coloca incluso por delante del telón ocultando de esta manera sus mecanismos de apertura. Se utiliza para variar la altura de la escena.
  • Bambalina de aire. Esta es una tela decorada, normalmente con motivos que representan el cielo y pasa a formar parte de la escenografía.
  • Bambalinas laterales. Son las telas fijas que hay en los laterales para crear espacios ocultos y marcar los límites por los lados de la escena.

Consulte nuestra sección de cortinas y telones de teatro para más información.